Sabemos que la llegada de tu bebé te enfrenta a nuevos retos y muchas dudas sobre qué cuidados debes tener en cuenta en sus primeros meses de vida, aquí te resolvemos las dudas más comunes que te ayudarán en el inicio de esta aventura.
Teniendo en cuenta que es una herida como cualquier otra, debes asegurarte de hacer una correcta desinfección diaria. Utiliza sustancias antisépticas apropiadas hasta que el cordón desprenda y la herida cierre por completo, lo cual sucederá aproximadamente a las dos semanas de nacimiento. Importante: No apliques soluciones con yodo
Asegúrate de elegir las prendas adecuadas según la temperatura ambiente, exceso de abrigo puede dificultar la respiración. En caso contrario, si tu bebé nació bajo de peso, es recomendable usar la técnica canguro, tu calor corporal ayudará a mantener estable su temperatura.
A menos de que un especialista lo indique de otra forma, es recomendable bañar a tu bebé de forma diaria. Hazlo con un jabón de PH neutro para evitar la irritación su delicada piel y cuidando que el agua esté a temperatura corporal del bebé. También recuerda hacer una correcta limpieza de oídos y cuidadoso corte de uñas.
Asegúrate de proporcionar un ambiente tranquilo para el descanso de tu recién nacido. Es importante que el bebé duerma en su cuna, sin objetos como juguetes peluches o almohadas dentro de ella. Evita ruidos y olores fuertes.
Atiende al pediatra si tu bebé presenta algunas de las siguientes señales: Alteraciones en el color normal de la piel, variaciones repentinas en su temperatura, color y consistencia irregulares en sus deposiciones y llanto prologando e inconsolable.
Esta información ha sido elaborada bajo las respectivas recomendaciones de la Doctora Paula Solano, Pediatra especialista en lactancia materna y cuidados del recién nacido.
DRA. PAULA SOLANO
INSTAGRAM: @drapaulasolanopediatra